"Mi madre". Georges Bataille.
- werthercal
- 10 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Buenas de nuevo.
Retomamos la actividad bloguera con un libro cuya lectura me ha parecido, cuando menos, curiosa: tanto por el tema escogido como por quien lo escribió: "Mi madre", del escritor y filósofo francés Georges Bataille.
Desconocía la faceta literaria de Bataille. Los que, en alguna ocasión, hemos estudiado Historia de la Filosofía (o Filosofía a secas) hemos oído alguna vez el nombre de Bataille (junto con otros como Jacques Derridá o Michel Foucault, por citar a dos compatriotas suyos) asociado a una de las figuras más importantes del pensamiento galo en el siglo XX. Es por eso que me resultó toda una sorpresa encontrar esta novelita (se trata de un texto breve) suya y más aún su contenido.
"Mi madre" fue escrita en 1966 y narra la turbadora historia de amor incestuoso entre el narrador y su madre, una mujer depravada, enigmática y perversa, que arrastrará a su hijo por el fango del dolor y la inquietud a lo largo de unas páginas llenas de desesperación e incomodidad. La degradación moral que sufre el narrador está contada como si de una novela erótica se tratase aunque, por supuesto, tenga mucha más profundidad que las frivolidades asociadas a esa literatura.
El lector (al menos en mi caso) siente la misma indefensión que el narrador según avanza la historia, una historia que se va haciendo cada vez más espinosa, despiadada y morbosa hasta su terrible desenlace final.
"Mi madre" puede leerse como una novela erótica pero también (y ése es uno de los logros de Bataille) como una extraordinaria obra de terror psicológico.
Yo la recomiendo a aquellos lectores que gusten tanto de un género como el otro.
Un saludo y hasta la próxima.

Entradas recientes
Ver todoHola a todos. Creo que debería comenzar esta reanudación de mi actividad bloguera, tras más de un año sin publicar nada, pidiendo...