top of page
Buscar

"Inquietud en el paraíso".

  • werthercal
  • 27 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Hola a todos.

Despido los artículos de este 2017 con uno de los títulos cuya lectura ha dejado una impresión indeleble: "Inquietud en el paraíso", de Óscar Esquivias.

No había leído ninguna novela de Óscar Esquivias antes de comenzar "Inquietud en el paraíso". Hasta entonces mi acercamiento a su obra se limitaba a leer los artículos periodísticos que publica, quincenalmente, en el Diario de Burgos y sus dos espléndidos libros de relatos cortos: "Pampanitos verdes" y "Andarás perdido por el mundo". El pasado verano di un paso más en su narrativa y adquirí el volumen que da comienzo a su denominada "trilogía dantesca", con el mejor de los resultados.

"Inquietud en el paraíso" narra la descabellada peripecia de Cosme Herrera, penitenciario de la Catedral de Burgos en el turbulento año de 1936, quien sostiene la idea de que, a través de una puerta de la seo, se puede acceder al Purgatorio, siempre siguiendo una lectura muy personal que hace de la "Divina Comedia" escrita por Dante Alighieri. Junto a esta peripecia, narrada en clave más o menos disparatada (cual si una de las locas aventuras de don Quijote se tratase), aparecen más personajes con sus respectivas historias: el seminarista Rodrigo Gorostiza, el relojero Julián Bayona o el comandante Paisán, entremezclados con personajes históricos como los generales Mola y Batet. Y es que el telón de fondo histórico de esta excelente novela es, ni más ni menos, que la génesis del golpe de Estado contra la República (Julio de 1936) y su repercusión en la capital castellana: una ciudad de provincias, beata, conservadora, que acogerá la rebelión militar con los brazos abiertos.

Humor, humanidad, rigor histórico, fantasía se dan la mano en un título brillante, excepcional, que confirmó a Óscar Esquivias, en el año de su publicación (2005), como uno de los más destacados escritores españoles de los últimos veinticinco años. Su reedición, en el año 2016, no hizo sino confirmar su éxito editorial y artístico.

Os deseo a todos un muy feliz y literario 2018.

Hasta pronto.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
"Recuerdos y olvidos (1906-2006)"

Hola a todos. Creo que debería comenzar esta reanudación de mi actividad bloguera, tras más de un año sin publicar nada, pidiendo...

 
 
 
Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube

© 2023 por Samanta Jones. Creado coh Wix.com

bottom of page